 |
Cabe resaltar, que la Alcaldía firmó este convenio directamente
con esta institución universitaria, lo que permitió un ahorro
hasta del 70 % en la inversión que venía realizando el
municipio, y a su vez, mejorar los procesos de formación
académica que se adelantan en modalidad virtual. “ Esta
es la misma institución con la que ellas se venían capacitando,
con la diferencia que no tendremos operador ni intermediarios,
lo que traerá mayores beneficios en la profesionalización”,
puntualizó el funcionario.
A partir de este semestre, las madres comunitarias
“en esta nueva etapa del convenio, entre la institución y la
Alcaldía, tendrán el acompañamiento y seguimiento por parte de
profesionales de la ciudad y de otras partes del país, además de
la posibilidad de tener contacto directo con nosotros, ”,
añadió Armando Aguilera, decano de la facultad de Educación de
la Corporación Universitaria Iberoamericana.
De igual modo, la firma de este convenio permitirá que las
madres comunitarias que abandonaron el proceso retomen sus
estudios, al mismo tiempo, serán incluidas nuevas beneficiarias.
“ Le damos muchas gracias al señor Alcalde por este
apoyo. Es importante seguir educándonos, ya que nos abre la
posibilidad de mejorar la laborar que realizamos en los hogares
comunitarios, y de igual manera se mejora nuestra calidad de
vida”, argumentó Claudia Galván, madre
Comunitaria. |