 |
Con su conformación esta iniciativa contemplada en los acuerdos
municipales 043 de 1996 y 007 de 2002 se contará con un espacio
de participación para dirigir políticas que generen desarrollo a
los habitantes de la zona rural de Barrancabermeja y en ese
orden se dé priorización a sus necesidades. Con base en los
acuerdos municipales es el alcalde de la ciudad, Darío Echeverri
Serrano, es quien preside el Consejo Municipal de Desarrollo
Rural y la secretaría técnica está a cargo de René Mauricio
Dávila, director de Umata, así mismo conforman el ente dos
concejales, un representante por cada Junta Administradora Local
y organizaciones campesinas legalmente constituidas.
Temas como asistencia técnica agropecuaria, infraestructura,
tecnología y servicios serán abordados por comisiones
permanentes, según la necesidad que exista. “La
importancia de este organismo es escuchar la voz de los
campesinos, sus problemáticas y en dicha medida revisar desde el
gobierno municipal cómo se puede contribuir para responder a su
sentir a así garanttizar su bienestar”, puntualizó
María Helena Silva, profesional de Umata. En Barrancabermeja si
es posible la interlocución y concertación entre la comunidad y
la Administración Municipal para promover el desarrollo rural. |