CONVERSATORIO.
CONTRATACION DE ECOPETROL EN LA REGIÓN.

Barrancabermeja, 12 de agosto de 2020.

Con las intervenciones del presidente de junta directiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Mauro Edwin Carvajal y la presentación por parte de la presidente ejecutiva, Dra. Pilar Contreras Gómez, dio apertura el conversatorio virtual

“Contratación de Ecopetrol en la región ¿Compromiso, voluntad o fe en lo nuestro?”, que se llevará a cabo hasta las 11:30 a.m. con diferentes ponencias de dirigentes gremiales y sindicales, autoridades gubernamentales, representantes empresariales y comerciales, y directivos de Ecopetrol S.A.

Culminamos el primer bloque de panelistas del conversatorio virtual “Contratación de Ecopetrol en la región, que contó con las intervenciones de:

📌Isnardo Peña-Representante contratistas del Corregimiento El Centro

📌Miryam Gutiérrez -Representante contratistas del Corregimiento El Llanito

📌José Ordoñez -Asociación de Contratistas del Magdalena Medio

📌Alma Rosa Flórez-Visión empresas contratistas, sector transporte.

📌Delio Céspedes-Visión empresas contratistas, sector alojamiento.

📌Diana Ortiz-Visión empresas contratistas, sector alimentos.

El segundo y último bloque del Conversatorio Virtual de Contratación de Ecopetrol en la Región finalizó con las intervenciones

del Presidente (E) Ecopetrol S.A., Alberto Consuegra;

Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique; y

 El presidente USO, Edwin Palma Egea.

Donde se plantearon preguntas, reflexiones, problemáticas y posibles soluciones para cerrar las brechas existentes entre los requisitos de Ecopetrol S.A. como contratante, y que les den a los empresarios locales la posibilidad de fortalecerse y participar activamente en los procesos de contratación y compras con la petrolera.

 
 Isnardo Peña Acosta, vocero de las empresas contratistas del corregimiento El Centro. 

 

Durante su intervención en el Conversatorio Virtual 'Contratación de Ecopetrol en la región ¿Compromiso, voluntad o fe en lo nuestro?', fue enfático en solicitar a Ecopetrol S.A. la revisión de los contratos de vigencias futuras y el desplazamiento de las empresas contratistas locales, asimismo, invitó a la Estatal Petrolera a que devuelvan la contratación como se venía haciendo, en años anteriores, de manera social en Barrancabermeja.

 

 Miryam Nelvis Gutiérrez, vocera empresas contratista del corregimiento El Llanito. 

 

“Hablar de responsabilidad social de Ecopetrol, es hablar de voluntades y compromisos. Entre las problemáticas mencionadas, se destaca la presencia de empresas foráneas, competencia desleal, imposición de tarifas, no hay coherencia en los contratos ni reglas claras para la contratación de mano de obra local por parte de Ecopetrol. Queremos pasar de ser proveedores a ser contratistas y por eso requerimos fortalecimiento de espacios de participación para la contratación”

 

 José Vicente Ordoñez, representante de la Asociación de Contratistas del Mag. Medio. 

 

Durante su intervención manifestó “La ASOCONMM propone como actividad inicial de la mesa de trabajo hacer el análisis desde los diferentes actores de lo que ha pasado en la actividad de contratación en los últimos 20 años, para poder comprender el porqué de la difícil situación que viven las empresas prestadoras de bienes y servicios de la región, y así poder generar una política pública de contratación, que le generan valor agregando a las empresas contratantes y desarrollo con bienestar a las comunidades donde operan”.

 

 Alma Rosa Flórez, empresaria representante del sector transporte. 

 

“Debemos buscar soluciones en cuanto a la caída del precio del petróleo y a la emergencia sanitaria generada por el COVID 19. En cuanto a la contratación local, en estos procesos lo primero que debemos revisar es la importancia del SIPROE, es una plataforma con políticas excluyentes que impiden que las empresas fortalecidas podamos ser parte de estos procesos. Queremos participar de una política pública construida por todos los transportadores de la región”

 

 Delio Céspedes, empresario del sector de alojamiento. 

 

El empresario del sector de alojamiento, Delio Céspedes, quien expresó la iIncertidumbre y falsas expectativas generadas por el Proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja, los impactos negativos generados por el ‘alojamiento in-situ’ a través de campamentos en las plantas por parte de la Estatal Petrolera.

 

 Diana Miranda Ortiz, vocera empresas contratistas sector alimentación. 

 

“Queremos procesos transparentes donde nos brinden la oportunidad, los empresarios de la ciudad no estamos pidiendo que se nos regale nada, no estamos pidiendo que nos contraten solo por ser barranqueños y ser locales, estamos pidiendo que respeten nuestra forma de trabajo y nos den la oportunidad de seguir adelante”.

 

 Edwin Palma Egea, Presidente de la USO. 

 

Realizó su ponencia titulada “visión de los trabajadores sobre el relacionamiento de Ecopetrol con el Entorno”, donde dio a conocer las razones por las cuales lucha el sindicato y las críticas a Ecopetrol S.A. por su relacionamiento con el entorno. Conozca aquí su intervención

 

 Alfonso Eljach Manrique, Alcalde de Barrancabermeja. 

 

Enfatizó durante su intervención que, es importante que Ecopetrol S.A. revise los procesos de contratación en la región y brinde mayores posibilidades al empresariado de la región para participar, asimismo el trabajo articulado y la construcción de escenarios que permitan fortalecer la mano de obra local.

 

 El presidente (E) de Ecopetrol S.A., Dr. Alberto Consuegra. 

 

Dio a conocer durante su ponencia, la estrategia 2020 de la estatal petrolera en la región, aseguró que trabajará con los gremios y el gobierno para forjar negocios locales y nuevas herramientas para promover la oferta local, basada en principios compartidos, ética, transparencia, idoneidad y razonabilidad de precios, con la posibilidad de que en la siguiente ronda de contratación se de preferencia a lo local y a largo plazo las empresas barranqueñas manejen el 100 por ciento.

 

 Dra. Pilar Contreras Gómez, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bcabja. 

 

El conversatorio virtual "Contratación de Ecopetrol en la Región", culminó con la intervención de la Dra. Pilar Contreras Gómez, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, quien solicitó a Ecopetrol S.A. crear escenarios de diálogo para cerrar brechas y dificultades en las contrataciones de bienes y servicios, “seguimos sintiendo que nuestros empresarios y comerciantes no son tenidos en cuenta en los procesos y se generan incumplimientos en la guía de contratación local. Asimismo es sumamente importante el trabajo articulado con la Alcaldía Distrital como garante de este proceso entre Ecopetrol y el sector privado”.

 

Eres el visitante numero: