
Barrancabermeja, marzo 6 de 2017. |
A PARTIR DEL MARTES SE ENTREGARÁN HERRAMIENTAS TIC EN EL SECTOR RURAL |
A partir de este mañana la Administración Municipal de Darío Echeverri Serrano, a través de la Secretaría TIC, junto a la estrategia nacional Computadores para Educar, harán entrega formal de 35 computadores a 5 instituciones educativas del sector rural de Barrancabermeja. Mañana, martes 7 de marzo se llevarán los equipos a los centro educativos Los Laureles y Pueblo Regao en el corregimiento El Centro; el miércoles 8 de marzo a laa instituciones educativas Agropecuario de La Fortuna y San Marcos en El Llanito; y el jueves 9 de marzo a San Rafael de Chucurí
Para el ingeniero, Alberto Carrillo Vargas, secretario municipal de las TIC, es de gran satisfacción hacer posible ésta entrega de terminales de cómputo que permitirán mejorar el acceso a las herramientas tecnológicas y digitales de los estudiantes del sector rural de nuestra ciudad. “Estos equipos les van a permitir un mejoramiento continuo, cerrar la brecha tecnológica que existe en el municipio y obedecer a la mejora de la pedagogía basada en las tecnologías”, puntualizó Carrillo Vargas.
Por su parte, Ronald González, líder regional Santander de Computadores para Educar, expresó que tanto la Alcaldía de Barrancabermeja como la estrategia que él representa, tiene como objetivo reducir la brecha de estudiantes por computador. “En la actualidad están 6 estudiantes por computador. La meta para el 2018 es tener 2 estudiantes por computador. La idea para el 2017 es dar cumplimiento al convenio firmado entre la Administración Municipal de Barrancabermeja y la estrategia Computadores para Educar”.
Es importante recordar que en el el gobierno del Alcalde Darío Echeverri Serrano, es claro el propósito de mejorar el acceso a herramientas TIC en la educación del municipio y por ello e el 2016 se entregaron 175 tabletas digitales a docentes de instituciones educativas públicas. Como dato adicional, se tiene proyectado para el 2017 entregar 378 tabletas a igual número de docentes de las instituciones educativas rurales y urbanas del municipio.
Así queda demostrado que en Barrancabermeja sí es posible llevar las herramientas tecnológicas y digitales al sector rural y mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de las zonas más alejadas de la cabecera municipal.

![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
