
Barrancabermeja, 8 de marzo de 2017. |
Ante los insistentes casos en el Municipio |
LA JUNTA PROTECTORA DE ANIMALES DICE: NO HACER TRATO CON EL MALTRATO |
Los animales domésticos, como son los perros y gatos, fueron declarados seres sintientes, por lo tanto sienten la necesidad de cariño que le trasmiten los seres humanos. Pero en los últimos días en el Municipio estos animales han venido siendo objeto de todo tipo de ataques, que sin piedad, vulnera su existir.
Es por lo anterior que la Junta Protectora de Animales, lanzó un llamado urgente en defensa estos animales ante los indescriptibles casos de los que han tenido conocimiento. “En Barrancabermeja se están envenenado los gatos y perros en todos los sectores, en la Isla del Zapato, en Galán, en El Muelle, en Ciudadela Pipatón, en El Cerro, donde una perrita fue envenenada con sus cachorritos. En la Isla del Zapato van 7 o 8 casos por semana y no sé sabe qué es lo que está pasando porque esto no se presentaba en el Puerto Petrolero”, aseguró Zoraida Elizabeth Santiago Ospino, integrante de la Junta Protectora de Animales.
El cuidado y protección de las mascotas está contemplada en la ley y ésta debe aplicarse con todo rigor, “la ley 1774 nos dice a nosotros que debemos proteger a nuestros animales y no deben permanecer amarrados ni es una cuestión que les produzca estrés. Los animalitos deben tener libre movimiento en su entorno, una sana convivencia con los seres humano. Nosotros estamos atentos en la Junta en el CAM en la calle 49 N. 21-46 en la Secretaría de Medio Ambiente, para todos esos requerimientos, para ayudar, para salvaguardar la vida de esos animalitos.
Es importante que nosotros no hagamos trato con el maltrato, debemos denunciar y lo podemos hacer ante la Policía Ambiental que también viene trabajando con nosotros. Pero así como hay quienes maltratan a los animales hay otros que se ponen la mano en el corazón y quieren a esos animalitos, están denunciando y ayudando en decir qué debemos hacer y cómo nos deben ayudar”, expresó la animalista.
La Junta Protectora de Animales fue creada en febrero de 2009, tuvo una última reunión en 2014 y su trabajo se reactivó en octubre de 2016. Está conformada por un delegado del Alcalde, un representante de las Secretarías de Medio Ambiente, Gobierno y Salud, Umata, Personería Municipal, Instituto Colombiano Agropecuario, Unipaz, Corporación Autónoma de Santander y Ong defensora de los animales. En los últimos seis meses ha recibido cerca de 290 casos, todos atendidos. Ha vacunado y desparasitado 1200 animales entre perros y gatos, realizado cirugía a 50 de ellos. Pero la Junta no está sola, cuenta con el apoyo voluntario y desinteresado de veterinarios, fundaciones y animalistas que no dudan en bridar albergue temporal para los animales que por la mano del hombre que debería protegerlos, resultan maltratados.

![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
