Barrancabermeja, agosto 18 de 2017.
Ante el Consejo Nacional de Reincorporación
GOBIERNO MUNICIPAL PROPONE INICIATIVAS TERRITORIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN LA REGIÓN



Conformar un comité operativo con delegados de la FARC - EP del Consejo Nacional de Reincorporación para trabajar conjuntamente por el Magdalena Medio para reivindicar y articular a todas las víctimas del conflicto en un proceso que le apueste al desarrollo regional, a partir de la implementación de los acuerdos de paz en el territorio, son parte de las conclusiones que arrojó el encuentro entre Jairo Quintero y Pastor Alape delegados de las FARC - EP con la Secretaría de Gobierno y los integrantes de la Mesa Metodológica de Posconflicto y Paz.

“Debemos entender la necesidad de seguir avanzando en el camino que hemos emprendido del diálogo útil, como un proceso de construcción de territorio de región, y en el que nosotros vamos a ir a todas las Alcaldías y convocar a todos los gremios para que nos acompañen en este proceso y podamos aterrizar el diálogo en una herramienta útil en la práctica”, dijo Jairo Quintero.

 

El encuentro que se cumplió en Bogotá, hace parte de las acciones estratégicas que la Administración Municipal ha venido impulsando a partir de la conformación de la Mesa Regional de Paz y Posconflicto, cuyo objetivo es lograr que Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio sean reconocidas como Ciudad Región Zona Especial de Paz en los procesos y acuerdos de paz.

 

Por su parte, Pastor Alape, también delegado de las FARC – EP, se refirió a la buena disposición de la Administración Municipal en la construcción de la paz de los territorios. “Verlos aquí comprometidos con este proceso y sobre todo con iniciativas propias de la región, es la expresión las expectativas de la región del Magdalena Medio, para poder construir paz desde los territorios por medio del diálogo concreto y útil, para todas estas iniciativas puedan desarrollarse”, puntualizó.

 

Finalmente, los delegados de las FARC – EP en el Consejo Nacional de Reincorporación, mostraron su interés de mantener el contacto con la Mesa de Paz y Posconflicto, así como también, trabajar por el fortalecimiento de estas iniciativas para lograr el apoyo con Gobierno Nacional, a fin de generar compromisos con los departamentos como estrategia de desarrollo.



Eres el visitante numero: