Barrancabermeja, agosto 29 de 2017.
MAÑANA, XIV FORO EDUCATIVO MUNICIPAL ‘EDUCACIÓN PARA LA PAZ’



Ponencias como “Club de defensores asertivos”, “Mi colegio es mi país, un territorio de paz”, “Por los senderos de la educación ambiental, sembramos semillas de paz”, “Galleguistas constructores de paz”, “Cacao+paz= Fortuna”, “Desde el río Magdalena se construye paz”, “Red de amor, red de convivencia”, entre otras, serán presentadas en el marco del XIV Foro Educativo Municipal ‘Educación para la paz’, que tendrá lugar en el auditorio UIS de la biblioteca Alejandro Galvis Galvis, mañana miércoles 30 de agosto, a partir de las 7:00 am.

“Los invitando para que asistan al foro educativo municipal 2017 cuyo tema principal será la educación para la paz y donde trabajaremos dos ejes temáticos, el primero los currículos de educación para la paz y las escuelas como territorios; y, el segundo la proyección comunitaria como escenarios de una educación para la paz. Lo importante de este evento y lo que tiene que ver con educación es que vamos a trabajar temas de paz desde las aulas, paz desde los currículos y como esto debe trascender hacia la comunidad con el fin de que Barrancabermeja se pueda convertir en un territorio de paz”, indicó Oscar Jaramillo Jiménez, secretario de Educación.

 

El encuentro académico contará con la participación de un delegado del Ministerio de Educación Nacional y va dirigido a la comunidad educativa integrada por estudiantes, docentes, rectores, padres de familia y todas las personas interesadas en presentar a la ciudadanía alternativas que conlleven a Barrancabermeja a convertirse en un ejemplo de paz para la nación.

 

“En realidad la educación que tuvimos en una época para el día de hoy ya no es la suficiente, necesitamos empezar a construir ciudadanos de paz y para ello debemos empezar con diálogos en la escuela y con diálogos en el hogar, en la familia, para así en esa forma nuevamente recuperar los valores; los ponentes son precisamente las instituciones educativas, cada institución educativa nos va a contar que trabajo está realizando al interior de su institución para la construcción de la paz”, manifestó Susana Murillo Garrido, líder de calidad de la Secretaría de Educación.

 

Cabe destacar que con la presencia de un grupo de jurados, en este espacio se seleccionará la experiencia más significativa a nivel municipal del sector oficial de Barrancabermeja que participará en el Foro Educativo Nacional.



Eres el visitante numero: