
| Barrancabermeja, 26 de julio de 2019. |
| ESTUDIANTES DEL SISTEMA DE APRENDIZAJE TUTORIAL REALIZARÁN CONVIVENCIA ESTUDIANTIL |

Este domingo 28 de julio, la Secretaria de Educación en articulación con el Instituto Cristiano de Promoción Campesina, Icproc, realizarán la primera jornada de convivencia estudiantil con los estudiantes que se benefician del Sistema de Aprendizaje Tutorial, SAT, programa que tiene como objetivo mejorar la calidad educativa en el municipio de Barrancabermeja.

“Icproc realiza su modelo de educación con el modelo flexible SAT, que se refiere al Sistema de Aprendizaje Tutorial. Este modelo flexible busca que jóvenes y adultos mayores de 15 años de zonas rurales del país o en este caso de nuestro municipio completen la educación básica primaria, básica secundaria y media través de una metodología que posibilite la integración de la educación con el trabajo y procesos de organización social y comunitaria”, señaló Nancy Duncan Cantillo, funcionaria de la Secretaria de Educación.
Por su parte, Martha Estela Calderón Garnica, asesora pedagógica de la Fundación Icproc, aseguró que “en esta convivencia participarán los estudiantes de todas las veredas donde tenemos punto de atención, como son la vereda Yacaranda, La Unión, La Cascajera, Cuatro Bocas, Campo Galán y La María; de los corregimientos Ciénega del Opón, Meseta San Rafael, El Centro y El Llanito y de la zona urbana estudiantes de la comuna uno, tres y siete”.
“Tendremos un espacio para abordar los conflictos que tenemos en las comunas, por eso le solicite al padre Alexander Díaz que buscara un espacio para poder llevar a los estudiantes a un encuentro dónde ellos sanen sus heridas, trabajen valores, se integren y se conozcan los unos a los otros y que vean la importancia de estudiar y todas las oportunidades que les brinda este tipo de convenios”, añadió la funcionaria de Icproc.
La actividad tendrá la participación de 506 estudiantes que participan en este proceso educativo, 15 docentes, 2 asesoras pedagógicas y la coordinación académica. La jornada contará con actividades lúdicas, espacios para ejercitarse, rumba terapia, tiempo de reflexión que es una actividad denominada “cerrando heridas”, habrán actividades enfocada hacia la construcción de valores y se desarrollarán muestras artísticas.

| |
| ||
| |||

