
| Barrancabermej a, 01 de agosto de 2019. |
| Tenga en cuenta las recomendac i ones |
| SI VA A ELEVAR COMETAS, ¡HÁGALO CON SEGURIDAD! |

Con la llegada del mes de agosto llega también la brisa y, con ella, la elevada de cometas que es una actividad recreativa para disfrutar en familia de manera responsable y segura, pero en espacios abiertos y lejos de peligros para la comunidad.

Maribel López Quintero, secretaria de Medio Ambiente y coordinadora general del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastres, Cmgrd, dio a conocer las orientaciones a la hora de elaborar una cometa segura.
"Evite el uso de materiales como cintas de casetes o nylon, ya que puedan ser conductores de energía, lo más adecuado es usar hilo de algodón ya que se enredan menos; nunca utilice elementos metálicos para fabricar o elevar cometas, si su cometa es pequeña, el hilo o línea debe ser delgado y liviano, para no generar más peso ''.
"A los padres de familia que no permitan que sus hijos eleven cometas solos,y de hacerlo lo recomendable es en espacios abiertos y lejos de las redes de energía, no intente subir a los postes de energía o tener contacto con las redes, no retire las cometas con palos, ganchos, tubos metálicos u otros elementos, no eleve cometas cuando llueve porque aumenta el riesgo de electrocución por descargas atmosféricas, evite elevar cometas en balcones o terrazas, ya que al riesgo de electrocución se suma el riesgo de caer, siempre es necesario aplicarse bloqueador solar, usar sombrero o gorro, y gafas, pues la exposición al solpuede quemarlo ".
De presentarse alguna emergencia de este tipo se recomienda dar pronto aviso llamando a las líneas del Cmrgd y/o a los organismos de socorro, así: Cmrgd 3102887785 , Bomberos Voluntarios 119 y/o 6020749, Defensa Civil 3144543609 , Policía Nacional 123 o en la línea 115 de la Electrificadora de Santander que cuenta con un personal especializado para atender a la comunidad.

| |
| ||
| |||

