
Barrancabermeja, 26 de agosto de 2019. |
COMUNIDAD EDUCATIVA REVIVIÓ LA HISTORIA CON EL XVI FORO EDUCATIVO BICENTENARIO 2019 |
Con la presencia de estudiantes y maestros de las instituciones educativas oficiales se cumplió el XVI Foro Educativo Bicentenario 2019, actividad organizada por la secretaría de Educación en articulación con la Red de Docentes de Ciencias Sociales de los colegios públicos.
El alcalde (e) Fernando Andrade Niño expresó que “conocer la historia nos conlleva a querer nuestra patria, ver el sacrificio de los santandereanos en la batalla del Pienta donde pusieron su vida para lograr la independencia y tener esta democracia que en estos momentos tenemos. Es muy importante que todos estos estudiantes conozcan la historia y vida de muchos héroes anónimos que realmente aportaron para el desarrollo democrático de nuestro país”.
Por su parte, Nidia Vargas Albarracín, docente integrante de la Red de Docentes de Ciencias Sociales dijo que “esta actividad fue supremamente importante porque nos encontramos con nuestra historia, una historia vista desde diferentes puntos de vista, desde lo critico, lo social y lo político”.
“Fue un escenario donde los estudiantes pudieron adquirir nuevos aprendizajes con una retórica totalmente investigativa, con docentes que se han dedicado a investigar la historia, ofreciendo una mirada y un contexto diferente al que se tienen en los libros y al que se maneja en el aula por ende es muy relevante para que los estudiantes tengan otra mirada de lo que fue la historia en nuestro país”, agregó la docente.
La actividad se desarrolló para conmemorar el Bicentenario de Colombia y en el marco de la Ley 1916 de 2108, cuyo objetivo era contribuir al fortalecimiento del pensamiento crítico e histórico de los estudiantes frente al proceso de independencia del país.

![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
