Barrancabermeja, 17 de septiembre de 2019.
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS



A pocos días del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se cumplirá el próximo 2 de octubre, varias entidades públicas y privadas manifestaron su intención de sumarse a la actividad con ejercicios específicos de respuesta, que estarán coordinados por el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd-..

“Tenemos bastantes entidades que se han vinculado a este simulacro. Entre los que van a hacer ejercicios complicados tenemos a la Refinería con un simulacro de escape de cloro, Aguas de Barrancabermeja también va a participar evacuando a los funcionarios de la empresa, el Centro Popular Comercial –CPC- y el Centro Comercial San Silvestre con su torre empresarial hará evacuación de personal por incendio o explosión”, aseguró Roberto Eduardo Bernal Jiménez, funcionario de la secretaría de Medio Ambiente y adscrito al Cmgrd.

 

El funcionario agregó que “el ejercicio es para que llegue a todo el municipio, es un sismo fuerte, ya se coordinó con el Consejo Departamental de Gestión de Riesgo que va a ser de 7.5 en la escala de Richter a 20 kilómetros del epicentro que es la Mesa de los Santos y con una profundidad de 90 kilómetros, lo que indica que es un sismo bastante fuerte para el departamento que va a afectar a Barrancabermeja”.

 

En simultánea con el simulacro la secretaría de Medio Ambiente capacitará a los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas y de las universidades sobre los Planes Escolares de Gestión del Riesgo como medida preventiva.

 

Finalmente, la secretaría de Medio Ambiente informó que aún se encuentran abiertas las inscripciones para aquellas personas e instituciones que quieran participar.



Eres el visitante numero: contador de visitas gratis