
Barrancabermeja, 15 de marzo de 2017. |
$3.700 MILLONES SERÁN INVERTIDOS EN PRIMERA INFANCIA Y JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS |
Con el propósito de articular el programa de atención a la niñez y la implementación de las jornadas escolares complementarias, la Secretaría de Educación suscribió dos convenios de cooperación de interés público con la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja, Cafaba.
El primero de ellos tiene un valor de $1.602 millones aportados por Cafaba y su finalidad es apoyar el adecuado desarrollo integral, físico, cognitivo, social y emocional de 2.000 niños, entre los 0 y 6 años, en situación de exclusión social y pobreza extrema de las comunas 1, 3, 4, 5, 6 y 7 y de los corregimientos El Centro, La Fortuna y El Llanito matriculados en las instituciones educativas oficiales ubicadas en dichos sectores. Para la implementación de las jornadas escolares complementarias, Cafaba aporta $2.101 millones, recursos que se destinarán a crear espacios para que 4.280 niños mejoren la calidad de su aprendizaje a través de los programas de ciencia y tecnología, lectura y bilingüismo, medio ambiente, escuelas deportivas, las artes plásticas, danza y teatro.
Al respecto, el secretario de Educación, Óscar Enrique Jaramillo Jiménez dijo: “Cafaba se hace partícipe en estos momentos de un convenio que acabamos de firmar por valor de $3.700 millones orientado especialmente a lo que tiene que ver con calidad educativa, jornadas complementarias y la jornada única en las instituciones educativas oficiales. Con este convenio Cafaba nos va a apoyar con el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo relacionadas con la calidad educativa y atención a la primera infancia. Vamos a atender a 6.000 estudiantes en todas las instituciones educativas del sector urbano y rural”.
Por su parte, el director administrativo de Cafaba, Andrés Manuel Torralvo Burgos, aseguró que “el desarrollo misional, lo que busca y lo que hemos consolidado en Barrancabermeja es llegar a la infancia, a la niñez, a las escuelas y a la infraestructura de desarrollo de esta región que es la educación y los niños. La caja está activamente hoy dándole la cara a la ciudad, apoyando, en esta situación de crisis, una vez más los programas sociales”.

![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
