Barrancabermeja, 28 de agosto de 2017.
OPERATIVOS PARA REGULAR NORMAS SANITARIAS A VENDEDORES AMBULANTES DEL PARQUE A LA VIDA



Cumpliendo a cabalidad el plan de regular las normas higiénico sanitarias de los vendedores ambulantes ubicados en el Parque a La Vida, las Secretarías Local de Salud y Gobierno, en compañía de la Policía Nacional, la Personería Municipal y el cuerpo de Bomberos de Barrancabermeja, realizó el día de ayer un operativo que busca que los comerciantes que se ubican en este sector de la ciudad cumplan con las condiciones mínimas de salubridad.

Marcela Navarro, coordinadora del eje de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud de Barrancabermeja, afirmó que la Administración Municipal ha venido realizando una serie de capacitaciones y socializaciones en materia de salud, almacenamiento de alimentos y disposición de la basura, para que cada vez sean menos los casos negativos de consumo de productos en este parque.

 

“Teniendo en cuenta una programación que se ha venido realizando con el fin de poder llegar a todos los establecimientos comerciales que puedan llegar a presentar un mayor riesgo a la salud pública, se han hecho un seguimiento de intervención al Parque a la Vida, donde hemos podido evidenciar que algunas de las ventas informales no cumplen con las condiciones higiénico sanitarias para la venta y expendio de los alimentos que ellos están en algunos casos fabricando o que compran para vender”. La funcionaria de salud añadió que cada vez se presentan menos irregularidades y que los comerciantes han venido acogiendo mejor este tipo de operativos.

 

“El día de ayer se realizó otra de las intervenciones que hemos programado para el Parque a La Vida, donde por parte de los mismos vendedores hemos sido bien recibidos, donde no se presentó ningún problema con ellos, son conscientes de que están faltando a las directrices, es decir incumpliendo con las condiciones mínimas, y aún así han recibido de manera muy positiva los operativos”, enfatizó la funcionaria.

 

Las Secretarias de Gobierno y Salud, de la mano con la Secretaría de Gobierno, el Comité de Gestión de Riesgo, el equipo de Bomberos Voluntarios, la Policía Nacional y la Personería Municipal, continuarán adelante con los operativos, en aras de lograr un control en el manejo correspondiente de alimentos y en la disposición final de basuras, así como en el buen uso del espacio público.



Eres el visitante numero: