
Barrancabermeja, agosto 28 de 2017. |
En el segundo Comité de Justicia Transicional |
ACORDE A LEY 1448, SE AJUSTÓ PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL A VÍCTIMAS |
La Oficina Asesora de Paz y Convivencia realizó el II Comité Territorial de Justicia Transicional, cuyo tema central fue la socialización del Plan de Contingencia y los ajustes al Plan de Acción Territorial a Víctimas, PAT, a fin de considerar las acciones que desde Administración Municipal se adelantarán en beneficio de esta población.
Durante la sesión del II Comité de Justicia Transicional, se revisó la seguridad que se debe brindar en los procesos de retornos y reubicaciones, la priorización de acciones que garantice los derechos de las víctimas del municipio de Barrancabermeja y en los corregimientos.
Según la Oficina Asesora de Paz y Convivencia, en manos de Luis Eduardo Velásquez, encargada de hacer la socialización del PAT y el Plan de Contingencia, se tuvo en cuenta las necesidades de la Mesa Municipal de Víctimas en el marco de la Ley 1448 de 2011. “Para nosotros es muy importante, resaltamos el trabajo mancomunado que nos permite seguir cumpliend la Ley 1448, en lo que tiene que ver con el acompañamiento permanente que se le debe hacer a víctimas en Barrancabermeja y en los corregimientos. De igual manera, se hizo todo un análisis de la percepción de seguridad, con el ánimo de seguir gestionando no solo a nivel departamental, sino a nivel nacional, cualquiera de las acciones que nos permitan generar un mejor ejercicio de seguridad en el municipio”, dijo Mallerly Ulloque Rodríguez en calidad de Alcalde (e) de Barrancabermeja.
Es de mencionar, que el PAT se construye con la participación de los delegados de la Mesa Municipal de Víctimas y reúne una serie acciones encaminadas a la prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral a víctimas, a desarrollar por la Alcaldía Municipal en beneficio y garantía de los derechos de esta población.
Nelly Galvis Machado delegada de la Mesa Municipal de Víctimas resaltó la construcción del Plan de Atención Territorial y la participación de varias instituciones. “El trabajo que hacemos como Mesa y que se acoge aquí, en el Comité, son todas las sugerencias, necesidades y riesgos de esta población donde hay más de 63 mil víctimas, por ahora vemos bien la construcción y los ajustes al PAT, (…) y la idea es que estos avances se vean reflejados menos de seis meses”, afirmó.
![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
